Proporcionar a este colectivo de Cirujanos expertos el acceso al perfeccionamiento y la discusión de temas específicos en el campo de la artroscopia planteados por expertos de reconocido nivel.
Cubrir las necesidades demandadas por la comunidad científica de este sector, especialmente en la formación de posgrado y en la formación continuada. Estando estas necesidades cubiertas en los niveles más básicos por el PNFA.
Aportar un material práctico que sirva de apoyo en el diagnóstico e intervenciones quirúrgicas de casos complejos.
Permitir, por su forma en “webinar”, el acceso al ámbito de discusión tanto en el territorio nacional como abrirlo a todo el espacio latinoamericano a través de las Sociedades Científicas con las que se tenga acuerdo.
Contribuir a los objetivos de colaboración sobre los acuerdos establecidos con otras Sociedades tanto nacionales (SEROD) como Latinoamericanas (SLARD, AMECRA, AAA, ACCART, ACIRAG, Capítulo Chileno, etc.).
Establecer guías de referencia o de consenso que nos sirvan para orientar el abordaje de determinadas patologías más complejas.
Difundir, a través de la web y de la Revista, estas guías de consenso.